PREGUNTA: ¿Cuál es la
información (user y password) para conectarme FTP a mi
sitio web?
RESPUESTA: La misma información
(username y password) que se utilizó cuando se hospedo
el sitio web, información que se coloco en el iBizPanel.
Estos datos los puede verificar en
Sitios Web > Sitios & Email.
Nota: Por favor recuerde que el usuario FTP debe
llevar la terminación @sudominio. Por ejemplo, un
ingreso típico sería así:
Sitio Web: example.com
Username FTP: admin@example.com (recuerde
sustituir el 'admin' por el username usado para crear el
sitio web)
Password: prueBa1
top
PREGUNTA: ¿Qué es un Hospedaje para
Sitio Web?
RESPUESTA: Esencialmente, un sitio web
es una manera de presentarse en linea. Su sitio web es
el lugar en Internet donde todos, y en cualquier parte
del mundo podrán visitarlo cuando quieran averiguar algo
acerca de Ud. o su empresa, hacerle preguntas,
ofrecerles comentarios o sugerencias, e inclusive
comprar sus productos o servicios. Imagínese a Internet
como la mas grande feria comercial y mundial, y Ud.
tiene un stand en ella.
Para que necesito un sitio web?
Hace cinco (05) años tener un sitio web era una vanidad.
Hace dos (02) años tener un sitio web era ser
progresista.
Hoy día, tener un sitio web es una necesidad!
La gente esta utilizando la web para todo, desde
investigaciones de trabajo escolar hasta para comprar
comida. Es rápido, es conveniente, y Ud. nunca necesita
dejar su casa u oficina. Aun gente que prefiere comprar
offline (en tiendas reales), investigan lo que van a
comprar en línea. En estos días, cuando alguien esta
tratando de ubicarlo, el primer lugar donde buscan es en
la web, y si no lo encuentran, probablemente encontraran
a otro(s)!
Que puede hacer un sitio web para mi?
Su sitio web se puede usar para un gran numero de tareas
como:
Hacer anuncios públicos.
Brindar soporte a sus clientes.
Recibir comentarios y sugerencias de sus visitantes.
Compartir y distribuir archivos e imágenes y por
supuesto, vender sus productos...
Esto quizás no sea muy impresionante, pero no olvide que
será capaz de hacer todas estas cosas con gente
alrededor del mundo, a cualquier hora del día o de la
noche, es su oficina (virtual) abierta las 24 horas los
365 días del año.
Ud. tiene el potencial de convertirse en dueño de su
propio nombre (o marca) a 10 mil kilómetros de
distancia.
¿Cómo funciona un sitio web?
Un sitio web es simplemente una colección de archivos
que residen en una súper computadora conectada al
Internet. Cuando alguien visita su sitio web, realmente
están contactándose a esa computadora, y esa súper
computadora (llamada servidor web) le da al visitante
los archivos que este quiere ver. Aunque suena muy
simple, la mayoria de computadoras normales no tienen ni
la potencia ni el software necesario para responder
constantemente a todos los requerimientos hechos por
todos los visitantes a su sitio web. Aun, así lo
tuviesen, necesitarían una conexión extremadamente
rápida a Internet para estar a la altura de los
requerimientos. La mayoría de personas y pequeñas
empresas no tienen los recursos para tener un servidor
web, y ahí es donde este sistema (iBizPanel)
entra en escena ofreciéndole los mejores servidores y
las mejores conexiones a la Gran Red Internet.
top
PREGUNTA: ¿Porque mi Dominio (sitio
web) no esta visible en Internet?
RESPUESTA: Paso 1 - Si usted
hospedo su sitio web antes de 24 horas, no hay nada que
hacer. Los DNS toman de 4 a 48 horas para propagarse en
el Internet. Si usted hospedo el dominio con mas de 24
horas ir al Paso 2.
Paso 2 - Compruebe que el registro de su
dominio este apuntando a los Name Servers correctos.
Usted puede checar esto yendo a WHOIS dentro de
Sitios Web> iTools > Whois si son incorrectos
entonces debera hacer el cambio de DNS en la empresa
donde registro su dominio. Si son correctos continue con
el Paso 3.
Paso 3 - Compruebe que los DNS de su dominio
esten apuntando a la direccion IP correcta. Usted puede
verificar esto yendo a
Sitios Web > iTools > NS Lookup. Compruebe que el IP
de retorno sea la misma que el IP actual de su dominio.
(puede verlo dentro de
Ver Información del Sitio).
Si estos numeros no son los mismos y usted no puede
ver su sitio funcionando, puede ser alguna de las
siguientes razones.
a) Verificar si el registro de su dominio no esta
vencido por falta de pago. Para resolver esto, llame a
su compania de registro para verificar si su dominio aun
no esta vencido.
b) La empresa ISP a la cual esta usted conectado al
Internet esta teniendo problemas con sus name servers.
Llame a su proveedor ISP (conexion) y pregunte cada
cuando ellos actualizan los name server de la lista de
sus dominios.
Puede usar este metodo alternativo:
linux/unix/dos shell: es lo mismo que command prompt
nslookup (sudomino.com) -dd ns1.(nameserver.com)
*sustituir los datos que estan entre parentesis.
(sudominio.com= el nombre del dominio que desee
probar)
(ns1.nameserver.com = el name server donde su dominio
fue registrado, Paso 2)
top
PREGUNTA: ¿Cuáles son los DNS que
deben ser asignados al Sitios Web (dominio)?
RESPUESTA: Usted tiene 2 opciones:
1ra. Opción. Si usted no tiene sus propios
DNS, utilice los DNS simples agregados a su sitio web.
Para ver estos DNS vaya a
Websites y presione la gráfica del lapiz
de su sitio. Al fondo de la pagina usted verá los DNS
asignados.
2da. Opción. Si usted mantiene sus propios
servidores para DNS, solo llene los campos en el DNS con
sus datos actuales en DNS primario y DNS secundario.
Recuerde modificar o agregar los datos de sus name
servers.
top
PREGUNTA: ¿Cómo me conecto vía FTP
antes de que mi sitio web apunte a los nuevos
servidores?
RESPUESTA: Si desea conectarse via FTP
a su sitio web antes de que se propaguen los DNS usted
puede usar el File Manager
que se encuentra dentro su
Sitios Web.
Tambien puede usar el IP que fue asignado al sitio,
para checar esto debera ir a Editar el Sitio seleccionar
el sitio y ver el Web Server IP Address asignado.
Ejemplo: 209.126.151.2
Una vez que conozca el IP asignado a el sitio deberá
usar el programa FTP de su preferencia y poner el IP
numero en HOST y subir su información dentro de la
carpeta "WEB".
top
PREGUNTA: Cuándo yo intento ver mi
Sitio Web usando el IP, ¿por qué me da un mensaje de
error?
RESPUESTA: Su Sitio Web es visible
solamente por su Nombre de Dominio completo (ej.
www.ejemplo.com). Si usted ha agregado recientemente el
hospedaje para este sitio web, usted tendrá que esperar
entre 4 a 72 horas p[ara que el sitio sea visible en el
Internet. (Razón técnica: los DNS deben ser "propagados"
a todos los servidores de nombres en el Internet.)
Si usted desea ver un sitio web hospedado en su
sistema antes de que los DNS se propaguen, usted tiene 2
opciones:
Opción 1 - Una vez activo su sitio web ir a su
lista de sitios web en
Sitios Web > Sitios & Email y presionar en el sitio
web que desee ver. El sistema le mostrará una pre-vista
de su sitio, usted puede subir información a su sitio y
ver como funciona en el Internet.
Opción 2 - Usted puede configurar
temporalmente el archivo "hosts" en la computadora que
usted está utilizando para el acceso al Internet. Para
hacer esto, siga las instrucciones abajo:
Busque por el archivo llamado "hosts" esto será el
mismo nombre de fichero en las máquinas de Windows y de
Linux (véase abajo para las localizaciones comunes). *
Guarde el archivo "hosts" renombrándolo "hosts.bkp"
Abra el archivo original en un editor de textos
(e.g. notepad.exe en Windows)
En una línea individual, incorpore la dirección IP
correcta, entonces un espacio, y entonces el nombre del
dominio agregado. Véase el ejemplo abajo:
192.168.0.1 ejemplo.com
Guarde el archivo, abra un web browser, e incorpore
el Nombre del Dominio. Su computadora primero verificara
su archivo "hosts" para la dirección IP del dominio
antes de preguntar a su servidor de nombres. En
efecto, usted está actuando temporalmente como su propio
servidor de nombres para ese dominio.
Cuando haya probando su nuevo sitio web, recuerde
restaurar su archivo original "hosts.bkp" cambiándolo
por "hosts"
Localizaciones comunes para archivos "hosts"
Windows XP Home c:\windows\system32\drivers\etc\hosts
Windows 95/98/Me c:\windows\hosts
top
PREGUNTA: ¿Como Personalizo una pagina
de Error (especialmente el error 404)?
RESPUESTA:
Para personalizar los mensajes de error...
Primero cree la pagina web que quiere usar para el
mensaje de error.
Envíela a su directorio web (www).
Después, edite el fichero .htaccess (creelo
si no existe) y añada las líneas que correspondan según
el error a personalizar.
Aquí; tiene tres ejemplos de personalización (observe
que puede usar tanto una ruta relativa como una ruta
absoluta):
ErrorDocument 401 http://ejemplo.com/nopasswd.html
ErrorDocument 403 /forbidden.html
ErrorDocument 404 http://ejemplo.com/file.html
top
PREGUNTA: Cuando voy a mi sitio web me
muestra un mensaje de “Forbidden message” aun después de
haber subido un index. ¿Cómo puedo ver mi sitio sin usar
una pagina index.htnl?
RESPUESTA: Si un index,html no se ha
subido el directorio de su sitio entonces sus usuarios
recibirán un mensaje de “Forbidden message”. Para
resolver esto remplace el index.html con un index
valido.
Por ejemplo:
<html>
<body>
Bienvenido a mi Sitio Web.
<body>
<html>
Como precaución de seguridad, la capacidad de hojear
el contenido y los directorios es inhabilitada por
default. Para permitirla, usted necesitará agregar
siguiente archivo de htaccess (o crear un archivo
nuevo) en el directorio que usted desea enlistar:
Options +Indexes
Cerciórese de que si usted tiene ya un archivo
htaccess modifique el archivo existente en vez de
sobrescribirlo.
top
PREGUNTA: ¿Cómo inhabilito
register_globals en mis escrituras de PHP para mejorar
el control (y la seguridad) de escrituras?
RESPUESTA:
La opción de los register_globals son por default
intaladas para permitir que muchas escrituras
desarrolladas de antemano en PHP funcionen
correctamente. Vaya a
PHP.net a descubrir porqué las más nuevas versiones
de PHP estan instaladas como defualt.
Si usted quisiera inhabilitar esta característica,
usted necesitará agregar el siguiente al archivo de los
.htaccess dentro del directorio que usted desea
inhabilitar (o el directorio del sitio si usted
desea inhabilitar el sitio completo):
php_flag register_globals off
Cerciórese de que si usted tiene ya un archivo
.htaccess modifique el archivo existente en vez de
sobreescribirlo.
top
PREGUNTA: ¿Cómo protejo un
directorio/folder dentro de mi Sitio Web?
RESPUESTA:
Simplemente necesita ingresar a la herramienta del
File Manager para su sitio web y presionar sobre la
imagen de seguridad a mano derecha del folder/directorio
que desea proteger.
Ahora vera una nueva ventana en la que puede crear
usernames/passwords para este directorio/folder.
top
PREGUNTA: ¿Cuál es la ruta de Perl
para ejecutar los archivos .pl y .cgi?
RESPUESTA: Incluya el siguiente Perl
arriba de su script:
La ruta de Perl es: #!/usr/bin/perl
Versión de Perl es: Perl 5.6
Cuando usted suba los scripts, póngalos en la carpeta "/cgi-bin",
esta carpeta se encuentra dentro de su carpeta "/web".
Nota: Para que su script de FormMail funcione
correctamente deberá tener un email igual al usuario FTP
de su sitio web. Por ejemplo: Si tiene un usuario FTP
llamado 'admin', va a tener que agregar un usuario de
email llamado 'admin'.
top
PREGUNTA: ¿Cuánto tiempo toma para que
los cambios del DNS sean asignados?
RESPUESTA: El tiempo de propagación
oscila entre 4 a 72 horas. La propagación toma dos
formas, los cambios de su DNS y los cambios de su "WHOIS
information".
El WHOIS es la información de el propietario,
administrador, contacto técnico y pagador de un nombre
de dominio, los cambios de esta información puede tomar
hasta 72 horas en propagarse. Los cambios de información
de sus DNS suelen tener un cambio mucho más rápido.
top
PREGUNTA: ¿Cómo puedo ver mis
estadísticas del dominio?
RESPUESTA: Vaya a www.example.com/stats
para ver las estadísticas de su dominio.
Para poder ver sus estadísticas el sistema le
solicitara un username y un password, el cual deberá ser
el usuario y password FTP del sitio web.
Si desea conectarse usando un usuario de correo, va a
necesitar primero dar de alta la cuenta de correo para
el sitio y luego volver a "Guardar" las opciones del
sitio web.
Nota: Usted necesita esperar 24 horas despues de
agregar el sitio web para ver sus estadísticas (esto es
necesario para acumular un mínimo de datos para
analizar).
top
PREGUNTA: He agregado estadísticas a
mi sitio web, ¿cuando podré ver la información?
RESPUESTA: Una vez agregadas las
estadísticas al sitio web, el proceso toma 24 horas en
que sean asignados y procesados los datos.
Recuerde que los DNS del sitio web ya deben estar
propagados para que usted pueda ver sus estadísticas.
top
PREGUNTA: ¿Porque necesitamos las
estadisticas?
RESPUESTA: Desde los inicios de la
WWW, casi la mayoría de sitios en Internet han tenido un
contador de visitantes. El contador debería ser mas una
herramienta para la administración del sitio que para
decir que tantos visitantes tiene al día (o mes o a la
semana, etc.)
Es importante para nuestro sitio poder contar con
información externa procedente de las visitas que nos
hagan, de esta manera, saber cuales son los días de la
semana de mayor trafico, la hora preferida de acceso,
cual es la pagina mas vista, de donde provienen nuestros
visitantes, etc.
No tiene discusión. Si usted publica una oferta o
promoción de servicios o productos; o una serie de
artículos sobre un tema especifico, se puede saber el
nivel de impacto; si se tiene una campana de publicidad
mediante banners o e-mail, se puede saber el nivel de
penetración y las horas de mayor afluencia, para saber
el mejor momento de lanzarla; además, se pueden
programar cambios o actualizaciones en las horas o días
de menor afluencia, etc.
Hay que darle la importancia necesaria al conteo y
las estadísticas que podamos obtener de las visitas a
nuestro sitio; de no hacerlo, estaremos perdiendo una de
las mejores armas para hacer que nuestro sitio Web logre
el éxito.
top
PREGUNTA: ¿Puedo publicar sitios web
de Front Page usando un programa ftp?
RESPUESTA: Usted no debe publicar
sitios web de Front Page usando un programa FTP de
terceros. Usar un cliente FTP a menudo creará errores
con los permisos de Front Page.
Las razones técnicas: Front Page requiere que las
propiedades y los permisos del archivo sean creados vía
un método no estándar, y fija éstos permisos cuando
publica el contenido de un sitio. Un usuario que se
registra en el sitio web por medio de un cliente FTP, no
tiene los permisos correctos para poder cambiar estos
archivos; el intento de modificar el sitio web falla a
menudo. Además, los componentes de Front Page pueden
funcionar incorrectamente si hay archivos en el sitio
web que no estan asignados al usuario llamado "nobody"
-- que es el usuario por defecto de los permisos de
Front Page.
Consejo: Para mejorar productividad y evitar la
publicacion de conflictos, le recomendamos usar software
estándar. Por ejemplo, HTML-kit es estandar, es poderoso y es gratis.
top
PREGUNTA: ¿Qué es SSI y cuando debo
usarlo?
RESPUESTA: El SSI, ¿qué es y cómo
funciona?
SSI son las siglas de Server Side Include.
Los Server Side Includes son directivas que permiten
que el HTML estatico sea "interpretado" inmediatamente
para dar determinados output al navegador de quien lo
este solicitando (parsing).
Originalmente el Server Side Include (SSI, que en
español significa algo así como inclusiones laterales
del servidor) fue pensado como una técnica para
facilitar la labor de webmasters que no deseaban
realizar tanto esfuerzo en la creación y mantenimiento
de páginas web. Era bastante común que a la hora de
elaborar un sitio, las personas que mantenían el sitio
tuvieran que repetir indefinidamente el mismo código
HTML para que todas las páginas del sitio se vieran con
el mismo formato. O en ocasiones había que copiar y
pegar inevitablemente un mismo pedazo de código que
servía como firma de todas las páginas de un sitio
debido a que no había otra forma de hacerlo. Incluso
podía llegar a ser bastante penoso tener que cambiar
manualmente una línea dentro de un documento que dijera
la fecha actual o la fecha en la que una página fue
modificada por última vez.
En la actualidad existen muchas formas de abordar y
solucionar estos problemas, incluyendo el uso de PHP,
CGIs y Javascript. Pero una de las primeras soluciones
(si es que no fue la primera) fue pensada por los
creadores de software para servidores. Esta solución se
trataba de un pseudo-lenguaje que podía ser instalado
fácilmente en servidores UNIX/Linux comunes como los que
son tan frecuentemente usados en la red: el SSI.
Lo de lenguaje es por que consiste en un procesador
que compila las líneas de comando válidas en los
documentos que son marcados como documentos SSI. Y lo de
pseudo es porque en realidad no se trata de un lenguaje
común de programación como C, Pascal, Basic, etc. ni
tampoco es tan poderoso. SSI consiste de algunos
comandos simples pero no dispone del gran conjunto de
funciones y sentencias de control que tiene cualquier
lenguaje de programación.
Con comandos SSI se pueden lograr efectos útiles
dentro de página web como incluir contenido de otras
páginas o archivos, mostrar la fecha/hora actual y
mostrar la fecha de la última actualización de una
página.
Cuando en un servidor se habilita la opción de
utilizar SSI dentro de documentos web, el servidor
realiza una tarea especial que no hace normalmente cada
vez que envía una página. Cuando un cliente (visitante
de la página web) solicita el documento mediante su
navegador, el servidor recibe la solicitud, la procesa,
y ejecuta el compilador de órdenes SSI, el cual revisa
línea por línea del documento en busca de instrucciones
especiales de SSI. En caso de encontrarlas las analiza y
la respuesta producida por el compilador es colocada en
el sitio donde originalmente se encontraba el llamado a
SSI dentro del documento. Cuando termina de hacer esto
en todo el documento, el servidor finalmente devuelve la
respuesta al navegador del cliente. Por esto cuando una
persona visita una página que utiliza adecuadamente
instrucciones de SSI, cuando observa el código fuente
del documento nunca se encuentra con las instrucciones
que el creador de la página utilizó, sino que encontrará
los resultados de esas instrucciones en su lugar.
Para utilizar comandos SSI dentro de una página web,
ésta debe poseer la extensión necesaria que el servidor
reconoce como documento SSI. Por lo general, esta
extensión debe ser .shtml, aunque en ocasiones también
puede ser .shtm, .sht e incluso .html y .htm. Todo
depende del servidor y de cómo esté configurado para
reconocer comandos SSI. Si no está seguro de cuál es la
extensión que necesita para ejecutar comandos SSI,
experimente un poco con las extensiones mencionadas
anteriormente hasta encontrar alguna que funcione.
top
PREGUNTA: ¿Qué significa CGI y como lo
uso?
RESPUESTA: El CGI (Por sus
siglas en ingles "Common Gateway Interface")
cambio la forma de manipular informacion en el web.
En si, es un metodo para la transmision de
informacion hacia un compilador instalado en el
servidor. Su funcion principal es la de agregar una
mayor interaccion a los documentos web que por medio del
HTML se presentan de forma estatica.
El CGI es utilizado comunmente para contadores, bases de
datos, motores de busqueda, formularios, generadores de
email automatico, foros de discusion, chats, comercio
electronico, rotadores y mapas de imagenes, juegos en
linea y otros.
Esta tecnologia tiene la ventaja de correr en el
servidor cuando el usuario lo solicita por lo que es
dependiente del servidor y no de la computadora del
usuario.
De acuerdo a la traduccion de la NCSA: "Un documento
HTML es estatico, lo que significa que existe en un
estado constante; es un archivo de texto que no cambia.
Un script CGI por otro lado, es ejecutado en tiempo
real, lo que permite que regrese informacion dinamica.
Por ejemplo, digamos que quieres conectar tus bases de
datos de Unix al World Wide Web para permitir que las
personas de todo el mundo la manipulen. Basicamente, lo
que debes hacer es crear un script CGI que sera
ejecutado por el servidor para transmitir informacion al
motor de la base de datos, recibir los resultados y
mostrarselos al cliente. Este es un ejemplo sencillo que
muestra donde el CGI tiene sus origenes" .
Los programas que maneja el CGI pueden estar
compilados en diferentes lenguajes de programacion. El
mas popular para el desarrollo de contenidos Web es el
lenguaje Perl de distribucion gratuita, aunque tambien
podemos mencionar: C,
C++ y
Java.
El funcionamiento de esta tecnologia es muy sencillo.
Los scripts residen en el servidor, donde son llamados,
ejecutados y regresan informacion de vuelta al usuario.
Usted puede ver el directorio llamado CGI-BIN
localizado dentro del servidor chasqueando en la grafica
que se encuentra localizada a un lado de su sitio web
dentro de la
lista de sitios web.
Cual es el path a Perl?
Para que un script cgi pueda funcionar, a veces se deben
realizar ciertas modificaciones. Despues del "#!" en la
primera linea del script perl, se debe especificar
/usr/bin/perl. perl: /usr/bin/perl
Por que no funciona mi CGI?
Asegurese de que cuando suba el archivo CGI no lo haga
en modo binario, debe usar el modo ASCII. Si lo sube en
modo binario puede suceder que el servidor no reconozca
el script como un ejecutable. Debe cambiar la opcion
correspondiente en su programa
FTP para hacer esto. Es recomendable que coloque su
script en el directorio cgi-bin por razones de
seguridad.
Ademas debe cambiar los permisos del archivo, esto se
puede hacer con la mayoria de los programas FTP.
Cuando se utiliza un sistema LINUX a veces es
necesario cambiar los permisos de algunos archivos. Esto
se hace utilizando el comando CHMOD. La mayoria de los
programas FTP, como el CuteFTP y el WSFTP, permiten
cambiar los permisos directamente. Para hacerlo debe
seleccionar el archivo que quiere cambiar y seleccionar
la opcion "change file permissions" o "cambiar permisos"
o "chmod" e ingresar el permiso 755 al archivo.
top
PREGUNTA: ¿Qué es PHP y cuando debo
utilizarlo?
RESPUESTA: PHP es un lenguaje
sencillo, de sintaxis cómoda y similar a la de otros
lenguajes como C o C++, es rápido a pesar de ser
interpretado, multiplataforma y dispone de una gran
cantidad de librerías que facilitan muchísimo el
desarrollo de las aplicaciones.
PHP, en el caso de estar montado sobre un servidor
Linux u Unix, es más rápido que ASP, dado que se ejecuta
en un único espacio de memoria y esto evita las
comunicaciones entre componentes COM que se realizan
entre todas las tecnologías implicadas en una página
ASP.
Por último señalábamos la seguridad, en este punto
también es importante el hecho de que en muchas
ocasiones PHP se encuentra instalado sobre servidores
Unix o Linux, que son de sobra conocidos como más
veloces y seguros que el sistema operativo donde se
ejecuta las ASP, Windows NT o 2000. Además, PHP permite
configurar el servidor de modo que se permita o rechacen
diferentes usos, lo que puede hacer al lenguaje más o
menos seguro dependiendo de las necesidades de cada
cual.
Algunas de las más importantes capacidades de PHP
son: compatibilidad con las bases de datos más
comunes, como MySQL, mSQL, Oracle, Informix, y ODBC, por
ejemplo. Incluye funciones para el envío de correo
electrónico, upload de archivos, crear
dinámicamente en el servidor imágenes en formato GIF,
incluso animadas y una lista interminable de utilidades
adicionales.
1 - Se necesita que los archivos PHP terminen con el
.php para ser leído por el interprete del PHP.
2 - Su contenido de PHP debe comenzar con el <? PHP y se
cierran con un ?>
PHP funciona en diversas plataformas y se puede
utilizar como ejecutable independiente o como modulo
bajo variedad de servidores web. Tiene una ayuda
excelente para las bases de datos, XML, LDAP, IMAP,
Java, y en varios protocolos de Internet, manipulación
de datos en general, y es extensible vía su API de gran
alcance. Es desarrollado y apoyado activamente por un
equipo internacional talentoso y enérgico. Existen
muchas fuentes de información. Usted puede ver mas
información sobre PHP subiendo al archivo de PHP usando
el File Manager dentro del iBizPanel.
Nota: PHP esta listo para PHP: Hypertext
Preprocessor. Esto confunde a mucha gente porque la
primera palabra de las siglas es acronym. Este tipo de
siglas se llama un recurrente acronym.
Para mas informacion de PHP vaya a:
www.php.net
top
PREGUNTA: ¿Cuál es el path de
sendmail que necesito usar para mis scripts cgi?
RESPUESTA: La ruta path de "sendmail"
es: /usr/sbin/sendmail.
Por ejemplo: para usar FormMail necesita incorporar
este path en el script.
Nota: Para que su script de FormMail funcione
correctamente deberá tener un email igual al usuario FTP
de su sitio web. Por ejemplo: Si tiene un usuario FTP
llamado 'admin', va a tener que agregar un usuario de
email llamado 'admin'.
top
PREGUNTA: ¿Cómo subo mis archivos a
mis sitio web y a que archivo?
RESPUESTA: El método más fácil de
subir su información es vía File Manager localizada
dentro de su
Sitios Web, representada con la grafica
.
El FileManager lo lleva directo dentro del folder
WEB donde usted debe subir sus documentos HTML. Suba
su index.html con la herramienta Upload File.
Si usted necesita crear archivos use la opción de
Crear Nuevos Directorios.
Si usted utiliza su programa FTP para subir su
información, es indispensable que localice el folder
web manualmente, esto lo puede hacer con solo
colocar en el Remote Site: /web/ de esa manera
usted se localizara dentro del directorio web, para
confirmar esto usted deberá ver los fólderes de
"cgi-bin" y "error" así como un fólder en blanco.
Si usted utiliza otro programa FTP que no le de la
opción de incorporar manualmente en el Remote Host:
/web/ entonces deberá hacerlo a través del manual
del software que usted adquirió.
Tips de FTP: - Si usted esta detrás de un firewall
recuerde seleccionar el "Passive Mode"
- Si usted usa DreamWeaver, GoLive, NetObjects u otro
programa para subir información a su sitio web, usted
necesita especificar a que directorio usted sube su
contenido: ../../web
Si usted tiene problemas para conectarse a su dominio
vía FTP verifique primero si la conexión trabaja
adecuadamente yendo a
Sitios Web, y presione en la grafica
localizada a un lado de su sitio web, si esto funciona
correctamente significa que la conexión FTP al dominio
trabaja correctamente, si usted recibe un error al
intentar conectarse de esa manera, copie el error qye le
indica el sistema y
abra un caso para que sea asignado al
sysadmin.
Una vez confirmado que la conexión si trabaja
correctamente y usted desea usar su propio programa FTP
y marca un error, algunos de los errores pueden ser:
- Username incorrecto error mas común
- Password incorrecto error mas común
- Host Incorrecto (para verificar que los DNS ya se
hayan propagado vaya a
Sitios Web y presione en la grafica
localizada a un lado del sitio.)
- Usted esta tratando de conectarse a través de un
Firewall y no Selecciono "Passive Mode" (para solucionar
lea el manual que adquirió cuando compro el programa
Firewall).
Usted deberá verificar su username y su password del
sitio, estos datos usted los definió cuando agrego
(hospedo) el sitio web a su sistema.
top
PREGUNTA: ¿Cuál es el folder correcto
(path) para subir mis archivos a mi sitio web?
RESPUESTA: El folder correcto (path)
para incorporar mis archivos para mi sitio web es:
/home/domains/EXAMPLE.COM/web/EJEMPLO.html
top
PREGUNTA: ¿Cómo confiuguro un Mailing
List (lista de correos)?
RESPUESTA: El iBizPanel usa un
software open-source mailing list llamado “majordomo”.
Existen muchas referencias y tips en el Internet de como
usar la lista. Si usted busca en google por la palabra
“majordomo” usted recibirá varios links con ayuda
(ej.http://www.greatcircle.com/majordomo/).
Pasos a seguir para crear un Mailing List
(lista de correos).
Paso 1.- Crear una cuenta de email para el
Mailing List
Seleccione el nombre para su Mailing List. Para
propósitos de comprender los pasos a seguir llamaremos
la lista "listname".
Crear un nuevo email para su mailing list usando
listname (ej. listname@sudominio.com). Este
es la dirección email que usara para enviar un email a
todos los "inscritos" a su lista.
Paso 2.-Configurar la cuenta de email para el
Mailing List.
Modifique
la cuenta de Email que usted creo en el paso 1, y en
campo de Email Aliases incorpore los siguientes
parámetros:
listname-request
En el campo de Mailing List incorpore:
listname
Recuerde sustituir “listname” con su nombre de
la lista seleccionada en el paso 1.
Paso 3.- Configure a el encargado del Mailing
List
Seleccione una cuenta de email existente (o cree una
nueva cuenta) como encargada de la lista. Modifique
la cuenta y en el campo de Email Aliases incorpore los
siguientes parámetros:
owner-listname,listname-owner,listname-approval
Recuerde sustituir “listname” con su nombre de
la lista seleccionada en el paso 1.
Paso 4.- Suscríbase al Mailing List
De su cuenta de email personal envíe un email a
listname-request@sudominio.com con la palabra
“subscribe” en el cuerpo del mensaje.
Nota: no importa que incorpore en el subject. Recuerde
sustituir “listname” con su nombre de la lista
seleccionada en el paso 1.
El Mailing List regresara un email con las
instrucciones para completar el proceso de suscripción
(en otras palabras, como convertirse en miembro de la
lista).
Paso 5.- Pruebe el Mailing List
Después de inscribirse a su lista satisfactoriamente,
pruebe su mailing list enviando un email a su lista (ej.
listname@sudominio.com). Verifique que su mensaje
haya sido recibido a su cuenta personal (la que uso para
subscribirse).
---------------------------------
Resumen de comandos para Majordomo
Los comandos descriptos a continuación, deben ser
enviados en el cuerpo del mensaje a la dirección a si
Mailing List. Se pueden procesar múltiples comandos,
escribiendo cada uno de ellos en un renglón separado.
Los comandos en la línea de "Asunto" NO serán
procesados.
En la descripción que sigue a continuación, tenga en
cuenta que los ítems contenidos entre [ ] son
opcionales. Por lo tanto, cuando escriba un comando, no
los coloque alrededor del ítem o parámetro y
reemplázelos por el contenido que correponde.
De la misma manera, los ítems escritos entre < >,
deben remplazarse con el texto apropiado sin escribir
tampoco los símbolos < >.
Los principales comandos que están disponibles son:
subscribe- <nombre de lista> [<dirección de
correo>]
Suscribe a la lista. Si no indica específicamente
una dirección de correo, suscribe a la persona que lo
envió.
unsubscribe- <nombre de lista> [<dirección de
correo>]
Desuscribe a la lista. Si no indica
específicamente una dirección de correo, desuscribe a la
persona que lo envió.
which- []
Informa en qué listas está Ud. inscripto.
who- <nombre de lista>
Informa quiénes están inscriptos en la lista
indicada.
info- <nombre de lista>
Recupera información general sobre la lista
indicada.
lists-
Muestra las listas vigentes para el servicio
Majordomo.
help-
Recupera una ayuda completa sobre Majordomo.
top
PREGUNTA: ¿Como direcciono un dominio
a otro o a un sitio externo?
RESPUESTA: Ponga la siguiente Etiqueta
de Meta dentro del
head tags, cerciorese de empezar la etiqueta
abajo de la Meta Tag .
Etiqueta de Meta para Redirecionarlo a nuevo dominio:
<meta http-equiv="refresh" content="0;
url=http://www.nuevo_dominio.com">
Etiqueta de Meta para Redireccionarlo a un contenido
externo:
<meta http-equiv="refresh" content="0;
url=nuevo_contenido.html">
top
PREGUNTA: ¿Por qué mi script de
FormMail no funciona?
RESPUESTA: Usted necesita crear un
email que sea el mismo que usa para el FTP. Para ver el
username que usa para el FTP vaya a "Sitios
Web > Sitios y presione el icono del lapiz".
Una vez que conozca su FTP username usted necesita
crear una cuenta de email o bien, incorporar el username
dentro de alguna cuenta ya existente del sitio web en el
campo del Email Aliases.
En otras palabras, el FormMail requiere usar un email
real o aliases existente, reduciendo así la posibilidad
de que el FormMail sea usado para hacer spam.
Recuerde que este sistema no permite ser usado para
realizar spam. Todo sitio web que realice mal uso del
sistema será eliminado automáticamente del sistema.
top
PREGUNTA: ¿Cómo hago un index.php (o
páginas similares) en vez de index.html?
RESPUESTA: El sistema procura cargar
las páginas siguientes, en su orden respectiva, cuando
una conexión se hace a un Sitio Web:
index.html
index.htm
index.shtml
index.php
index.php4
index.php3
index.phtml
index.cgi
Si el sistema no encuentra un index.html, buscará
alternativas con los nombres del archivo indicados
arriba.
Para que llame a un index.php (u otro), usted
necesitará cerciorarse de que no haya ningún otro
archivo index dentro de su sitio web.
top
PREGUNTA: ¿Qué versión, módulos, y
extensiones de PHP estan instaladas en los servidores?
RESPUESTA: Para encontrar la
información técnica sobre la versión de PHP, los módulos
específicos, y las extensiones instaladas en el
servidor, utilize la funcion phpinfo en un archivo php
nuevo, como info.php.
Suba un archivo al directorio "web" de su sitio con la
siguiente información:
<?php phpinfo(); ?>
Luego accese esta pagina desde su explorador.
Esto le mostrará mucha información útil sobre la versión
de PHP que funciona en el servidor.
top
PREGUNTA: ¿Por qué no funciona mi
Script de Whois?
RESPUESTA: Para que uno de los scripts
Whois que nosotros le proporcionamos funcione, debe
seguir estos pasos. 1. Vaya a la seccion de "Control de
Productos > Ofrecer Productos Enlinea. 2. Abra el tipo
de script whois que desea usar (CGI y PHP). 4. Abra el
File Manager de su sitio web. 5. Cree un nuevo archivo
ya sea con extension ".php" o ".cgi" dependiendo de cual
selecciona bajo "Control de Productos. 6. Pegue todo el
texto dentro del nuevo arhcivo y eso es todo.. Nota: Si
esta usando un archivo ".cgi", debe aegurarse que el
archivo sea guardado bajo la carpeta "/cgi bin" de su
sitio web.
7. Tambien necesitara poner los permisos del archivo cgi
a 755.
Despues de haber copiado los contenidos al nuevo archivo
los unicos cambios que debe hacer son los contenidos en
MAYUSCULAS al principio del archivo.
El script whois chequeara la disponibilidad de cualquier
dominio con extension ".com, .net, .org o .biz"
top
PREGUNTA: ¿Qué es protección de Ancho
de Banda?
RESPUESTA: Protección de ancho de
banda se encuentra habilitado de manera predeterminada y
le permite prevenir que sus sitios web consuman todo el
ancho de banda permitido cada mes antes que termine.
Por ejemplo, si un sitio consumiera sus 20 gigs. de
ancho de banda permitido durante la primera semana del
mes, el sitio no estaría disponible el resto del mes a
menos que se comprará ancho de banda adicional.
Usted cuenta con diferentes protecciones:
Agresivo = Medición cada Hora. (28.4453125
MB/hora)
Moderado = Medición por Día. (682.6875 MB/día)
Liviano = Medición Semanal. (4.66680908203125
GB/semana)
Sin Protección = Medición Mensual.
(20.0006103515625 GB/mes)
Para remover la protección de ancho de banda para un
sitio, siga estos pasos:
1) Haga click en Websites.
2) Haga click en el icono del lapiz del sitio web que
desee modificar.
3) Dentro de "Opciones Adicionales" usted puede
soleccionar el tipo de protección para el ancho de banda
del sitio.
Para ver cuanto ancho de banda su sitio ha usado y el
actual nivel de uso (nivel de protección) puede visitar:
http://www.example.com/current-bandwidth. (Recuerde
substituir example por su sitio web).
top
PREGUNTA: ¿Cómo puedo ver la
información de ancho de banda de un sitio?
RESPUESTA: Para accesar la página de
información de ancho de banda de un sitio, simplemente
ingrese a http://www.example.com/current-bandwidth en su
explorador. La página de current-bandwidth le mostrará
cuánto ancho de banda su sitio está consumiendo
actualmente.
Esta información es útil para determinar si necesita
comprar ancho de banda adicional para su sitio.
top
PREGUNTA: Error: 1003 El objeto del ID
pasado no existe.
RESPUESTA: Este error se relaciona
generalmente con no incorporar toda la información
requerida en una página antes de someter los datos. Sin
embargo, hay un problema con Microsoft Internet Explorer
6 que hace que este mensaje aparezca a veces dentro del
panel.
Para obtener información adicional vea por favor el
artículo 831167 de la base de conocimiento de Microsoft:
http://support.microsoft.com/default.aspx?kbid=831167
Si usted aplica el parche enumerado en esta página, muy
probablemente dejará de recibir este mensaje.
top
PREGUNTA: Error: Service Temporarily
Unavailable
RESPUESTA: El mensaje de servicio
temporalmente no disponible es mostrado cuando intenta
acceder un sitio web y el sitio ha consumido mas ancho
de banda del permitido. Nota, este mensaje será mostrado
si rompe la taza de Protección de Ancho de Banda
especificado en las Opciones Avanzadas de un sitio.
Si le gustaría que el sitio vuelva a estar en-línea
inmediatamente, puede remover la protección de ancho de
banda para este sitio. Esto le permitirá consumir todo
el ancho de banda disponible sin limitaciones. Como sea,
si todo el ancho de banda de su sitio web es consumido,
el sitio no estará en-línea hasta que compre más ancho
de banda o un nuevo mes inicie para el sitio.
El sitio automaticamente volverá a estar en-línea
después que el tiempo de 'Period Elapsed', especificado
en la página de current-bandwidth, haya pasado.
Para remover la protección de ancho de banda para un
sitio, siga estos pasos:
1) Haga click en Websites.
2) Haga click en Editar Contenido Sitio.
3) Seleccione el sitio al que le desea quitar la
protección y presione en editar contenido sitio.
4) Presione en el símbolo de Ajustes Avanzados + .
5) Seleccione Sin Protección bajo la opcion de
Protección de Ancho de Banda.
Para accesar la página de current-bandwidth, simplemente
vaya a http://www.example.com/current-bandwidth (Cambie
example por el nombre de su sitio web)
top
PREGUNTA: ¿Cómo puedo restaurar mi
sitio si ha sido borrado?
RESPUESTA: Todos los sitios hospedados
en el iBizPanel están respaldados cada noche. Hay un
cargo de $50 por restauración, y medio hora con un
mínimo de $25. Para restaurar un sitio web, abra un caso
indicando que ha realizado el pago por la restauración y
qué sitio desea que sea restaurado.
top
PREGUNTA: ¿Cómo cambio mi password del
ftp?
RESPUESTA: Para cambiar su password de
FTP siga estos pasos:
1) Vaya a
Sitios Web > Sitios
2) Seleccione el sitio web desee modificar su password
para FTP.
3) Incoropore el nuevo password y presione guardar.
Espere 5 minutos a que el sistema lo asigne y su
nuevo password será cambiado.
Nota: El Password deberá ser
alfa-numérico y contener mínimo 5 caracteres.
top
PREGUNTA: ¿Puedo hacer conexiones FTP
seguras a los servidos del iBizPanel?
RESPUESTA: Si, todos nuestros
servidores son compatibles con FTP seguro. Si se esta
conectando usando un cliente FTP compatible con SSL, la
conexión será encriptada y segura. Hay muchos clientes
FTP que soportan SSL, a continuación hay listados
algunos de los mas populares para Windows.
iglooftp - www.iglooftp.com
smartftp - www.smartftp.com
coreftp - www.coreftp.com
cuteftp - www.cuteftp.com
top
PREGUNTA: ¿Por que la compañía de
registro no me acepta los Name Servers (NS)?
RESPUESTA: Algunas compañías de
registro requieren que para hacer el cambio de los Name
Servers, el Name Server debe tener listado el sitio web
al que se esta apuntando.
Para poder hacer el cambio se debe hospedar el sitio web
dentro del iBizPanel y esperar de 24 a 48 hrs. para que
se actualicen los Name Servers. Con eso ya puede hacer
el cambio de Name Server en su compañía de registro.
Su sitio web estará disponible de 24 a 72 horas después
de realizar el cambio de los name servers en su compañía
de registro actual.
top
PREGUNTA: ¿Cómo puedo usar
Auto-Respuestas para Casos?
RESPUESTA: Auto-Respuestas para Casos
son usadas para generar mensajes en relación a un caso
abierto. Las opciones siguientes pueden ser usadas:
1) Mensaje 'Caso por Cerrar'
El mensaje de caso por cerrar es usado cuando en cliente
no ha respondido a una que fue abierto. El mensaje
automáticamente actualizará el caso con mensaje
especificado, y enviará un email del mensaje al cliente.
2) Mensaje 'Caso Cerrado'
El mensaje de caso cerrado y las opciones son usadas
para especificar cuando tiempo puede estar un caso
inactivo antes de ser cerrado automáticamente por el
sistema. Generalmente, debería hacer que esto sea mayor
que la cantidad de tiempo especificado en el mensaje de
caso por cerrar. El mensaje de caso cerrado debe ser un
mensaje que indique que el caso ha sido cerrado debido a
estar inactivo por mucho tiempo.
3) Mensaje de Pie de Página
Mensajes de Pie de Pagina son similares a las firmas en
los correos. Estos mensajes son automáticamente
adjuntados al final de cada actualización a un caso.
top
|